Todas las notas del piano: Guía completa
¿Quieres conocer el nombre de todas las notas de tu piano? ¡Llegaste al lugar correcto! Hoy vamos a ver el nombre de cada una de las notas, y cómo identificarlas rápidamente, para que no tengas que poner una cinta por tecla con el nombre de la nota.
¿Todas las notas del piano tienen nombre diferente?
Un principiante puede pensar que un piano tiene 88 notas, pues ve muchas en el teclado, pero no es así. Aunque un piano normal tenga 88 teclas, solamente tiene 12 notas. ¿Por qué, si hay 88 teclas? Te explico:
Un piano está dividido por algo llamado octavas. Una octava es un conjunto de 12 teclas en las que están todas las notas que nos enseñaron en la escuela (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si) y las notas sostenidas/bemoles (Do#/Dob, etc).
Una octava iniciaría por la nota de do:
Y terminaría por la nota de si:
La nota que va luego de si es nuevamente do, y así sucesivamente. Cuando termina una octava, inicia otra:
Así, ya podemos ver mejor las notas que tiene el piano. No son 88 teclas con nombre propio, afortunadamente son simplemente 12, que se van repitiendo y repitiendo.
¿Cómo saber cuál es el nombre de cada una de las notas?
Cada nota de una octava tiene su propio nombre. Hay dos formas de llamar y leer todas las notas del piano:
- En español, como nos las enseñaron en la escuela (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si)
- En el famoso cifrado americano (Sistema de notación musical anglosajón) que es el lenguaje global de las notas (C, D, E, F, G, A, B)
En AlabaPiano te recomendamos que aprendas el cifrado americano, pues si quieres buscar los acordes de cualquier canción, estas te aparecerán con el cifrado americano. Ejemplo:
VERSO 1:
C
Me formó tu amor, y tu voz oí
F G C
Me envolviste en tu canción
C
En tu libertad, hoy puedo vivir
F G C
Has quitado mi dolor
Nombres de las notas blancas y negras
Muy pocas veces encontrarás que los acordes de una canción estén en el lenguaje que todos los hispanohablantes conocemos, por esto, vamos a enseñarte las notas de piano en el lenguaje que ya conoces y en el cifrado americano, para que de una vez puedas estar preparado para leer acordes de tus canciones favoritas en piano:
Todas las notas del piano: Notas blancas
Las notas blancas son las notas principales, las esenciales, es decir: C, D, E, F, G, A y B.
Muy pocas personas se habrán dado cuenta en este punto de que, si iniciamos a decir el nombre de cada una de las notas desde A, estaremos diciendo una parte del abecedario:
A, B, C, D, E, F, G (y se repite nuevamente)
Esta curiosidad te ayudará a aprenderte las notas del cifrado americano más rápido, pues están en orden del abecedario.
Todas las notas del piano: Notas negras
Las notas negras son notas que salen de las blancas, y sirven para crear acordes, melodías, etc. Son esenciales y es obligatorio tenerlas en cuenta. Estas conciben su nombre de la nota blanca que esté adelante o detrás de ellas. Si la llamamos por la nota que está atrás de ella, es una nota sostenida (#); y si la llamamos por la nota que está adelante de ella, es una nota bemol (b).
Veamos un ejemplo con la primera nota de cualquier octava:
Esta nota negra está en medio de C y D. Si la llamamos por la nota que está detrás de ella, es decir, C, la nota se llamaría C#. Y si llamamos la nota por la nota blanca que está adelante, se llamaría Db.
Esta regla se aplica a todas las notas negras que veamos en cada octava. Y… ¿Qué nombre se usa más, # o b? Los estadounidenses acostumbran más a usar las notas bemoles, pero nosotros, los hispanohablantes, llamamos más las notas como sostenidas.
Pasos a seguir
Este es el primer paso para poderte aprender tus canciones favoritas en piano. ¡Felicidades por aprenderte todas las notas del piano! Esto es un gran avance en tu aprendizaje, pero no es ni el 1% de lo que deberás aprender para tocar piano profesionalmente.
1: Aprenderte melodías con estas notas
Ya puedes aprenderte canciones completas como el himno de la Alegría, pues ya sabes qué notas se deben tocar, y ya no ves el piano como un montón de teclas desordenadas.
Puedes probar tocando estas notas en el piano:
E-E-F-G-G-F-E-D-C-C-D-E-E-D-D
E-E-F-G-G-F-E-D-C-C-D-E-D-C-C
Acabas de tocar el himno de la alegría.
También puedes jugar con el piano y sacar a oído las melodías de algunas de tus canciones favoritas. Es un ejercicio divertido que te ayudará a entrenar tu oído y a conocer y memorizar mejor las notas del piano.
2: Aprenderte los acordes
Pero la idea no es que te quedes tratando de sacar melodías sencillas. Ese no es el fin de aprender piano. Para tocar tus canciones favoritas, es necesario que te aprendas los acordes, o tríadas, que son combinaciones de 3 notas. Cada canción tiene diferentes acordes que se van repitiendo. Cuando te aprendas los acordes, estarás listo para entrar en los acordes de cualquier canción en piano y tocarla perfectamente en minutos.
Volvamos al ejemplo que había puesto anteriormente para recomendar que te aprendieras el cifrado americano:
VERSO 1:
C
Me formó tu amor, y tu voz oí
F G C
Me envolviste en tu canción
C
En tu libertad, hoy puedo vivir
F G C
Has quitado mi dolor
Aquí puedes ver varias notas, como C, F o G; pero estas no son las notas que debes tocar, son los acordes. El acorde de C son 3 notas que se tocan al mismo tiempo: C, E y G. Aprenderte las notas del piano es fundamental si quieres aprender cualquier otra cosa.
Es el tema más complejo a la hora de aprender piano, y luego siguen cosas mucho más grandes, como las partituras, que te ayudarán a tocar instantáneamente obras maestras de la música clásica.
Pronto sacaremos las siguientes clases para que puedas seguir aprendiendo piano. No olvides visitar nuestro canal de YouTube, donde subimos tutoriales de piano divertidos y piano tutoriales de tus canciones cristianas favoritas. Todos los tutoriales son hechos con la mayor exactitud posible, y si quieres poner en práctica tus conocimientos de los acordes y el cifrado americano, puedes aprenderte alguna de las canciones que hemos subido entrando al video y siguiendo las instrucciones y acordes que hay que tocar:
https://www.youtube.com/channel/UC63fF4x8EmVM4ebHKEzaa_A?sub_confirmation=1